- Detalles
-
Creado en Domingo, 06 Noviembre 2011 16:57
-
Última actualización el Viernes, 10 Julio 2015 13:43
-
Escrito por Administrator
-
Visto: 14203
 |
Esmeralda Ballesteros Doncel |
|
Profesora Ayudante Doctor |
|
Departamento de Sociología IV |
|
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología |
|
Universidad Complutense de Madrid (UCM) |
|
Campus de Somosaguas (28223) Madrid, España |
|
e.mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|
|
|
|
Resumen de la actividad acadèmica e investigadora |
|
Licenciada y Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (1990, 1997), ha completado su formación con diferentes cursos de estadística y economía. Ha trabajado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en la Secretaría de Acción Sindical y Empleo de UGT-Madrid. Asimismo, ha sido beneficiaria de distintas becas de investigación (FPI, adscrita a la Universidad Carlos III de Madrid; Post-doctorales adscritas a la UCM). Desde 2008, trabaja como docente en el Departamento de Sociología IV de la UCM, en calidad de Ayudante Doctor.
Ha impartido grupos de prácticas de Historia Económica e Historia de la Población. Entre 1999 y 2011 ha sido profesora-tutora de Sociología de la Educación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desde 2008, desarrolla su actividad en asignaturas de Estadística aplicada a las Ciencias Sociales y Técnicas de Investigación Social.
Sus publicaciones iniciales estuvieron centradas en la construcción de indicadores socioeconómicos, en perspectiva histórica, relativos a precios, salarios, empleo y presupuestos familiares [Revista de Historia Económica 1993, nº 1; 1997, nº 2 y 2001, nº 3]. También ha analizado la contribución de las mujeres al bienestar material de los hogares en la España Contemporánea [Arenal, 2002, nº 2]. En los últimos años sus reflexiones se han dirigido al ámbito de la Sociología del Trabajo, en particular en el estudio de las formas de organización desde la perspectiva de género [Cuaderno de Relaciones Laborales, 2010, nº 1; Revista de Historia TST, 2010, nº 10; Sociología del Trabajo, 2010, nº 70].
Sus líneas de investigación actual se dirigen a la didáctica de la enseñanza de la estadística, subrepresentación de género en los mercados de trabajo y sociología visual. Es miembro de Grupo de Investigación Charles Babbage en Ciencias Sociales del Trabajo (UCM).
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos de investigación recientes
|
|
2010: «Mujeres y hombres de la industria cultural española»
Ministerio de Ciencia e Innovación. CICYT Acción Estratégica para el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Plan Nacional de I+D+i (Nº Expediente: FEM 2010/16541).
Investigadora responsable: Fátima Arranz Lozano.
|
|
2009: «Material didáctico para el desarrollo de prácticas en Estadística»
Universidad Complutense de Madrid. Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia. Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente, edición 2009, nº 232.
Investigadora responsable: Esmeralda Ballesteros Doncel.
|
|
2008: «Videoanális cualitativo en la investigación social»
Ministerio de Educación y Ciencias. Acciones Integradas España-Alemania (DAAD-MEC, HD2008-0052).
Investigadores responsables: Bernt Schnettler y Alejandro Baer -Universidad de Bayreuth-.
|
|
|
|
|
|
|
Publicaciones recientes más relevantes
|
|
Ballesteros Doncel, E. (2010): Retribuciones, poder adquisitivos y bienestar material de las clases populares. Espana y Castilla en la segunda mitad del siglo XX. Revista de Historia TST, nº 18, pp. 172-197.
|
|
|
|
Ballesteros Doncel, E. (2010): “La igualdad de oportunidades y el modelo neoliberal de desarrollo económico un matrimonio mal avenido”, Sociología del Trabajo, nº 70, pp. 65-85
|
|
|
|
Ballesteros Doncel, E (2009): "Condiciones de posibilidad de los Planes de Igualdad como política de promoción de la equidad en el ámbito laboral", Cuaderno de Relaciones Laborales, Vol. 28, nº1
|
|
|
|
Ballesteros Doncel, E. (2002): “Contribuciones de las mujeres al bienestar material de los hogares en la España contemporánea: aproximaciones socio-históricas”, /Arenal. Revista de Historia de las Mujeres/, vol. 9, nº 2, pp. 241-267.
|
|
|
|
Ballesteros Doncel, E. y Martínez Vara, T. (2001): “La evolución del empleo en el sector ferroviario español, 1893-1935”, /Revista de Historia Económica/, Vol. 19, nº 3, pp. 637-678. |
|
|
|
Ballesteros Doncel, E. (1997): “Una estimación del coste de la vida en España, 1861-1936”, /Revista de Historia Económica/, Vol. 15, nº 2, pp. 363-395. |
|